Carta de la CNDH al periódico Reforma lo responsabiliza por seguridad de su familia
“2014, Año de Octavio Paz”
Lic. Alejandro Junco de la Vega
Presidente y Director General de Grupo Reforma,
Lic. René Delgado Ballesteros
Director Editorial
Ing. Lázaro Ríos
Director General Editorial
Reforma,
En ejercicio del derecho de réplica, le solicito sea publicada la presente en los mismos términos y características, dela nota publicada en primera plana y en el suplemento Forma y Fondo el día de hoy.
En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se considera más que bienvenida la crítica, el análisis y la evaluación que conlleva el libre ejercicio de la libertad de expresión de los medios de comunicación y que alimenta los principios de respeto recíproco entre instituciones y medios en un país democrático y de libertades, visto el respeto recíproco como principio de convivencia política civilizada.
Lo que inquieta de un tiempo para acá son los motivos del periódico Reforma en relación con los contenidos y la línea editorial del mismo hacia la institución, pero más que nada el interés exacerbado y personal, de editores y colaboradores por quien encabeza la CNDH, y no por el trabajo que desarrolla en aras de la defensa de los derechos humanos.
En relación con la nota aparecida el día domingo 19 de octubre titulada “La nueva residencia del Ombudsman” en primera plana y que es también reproducida en el suplemento Fondo y Forma que informativamente no aporta nada, y que claramente muestra y confirma una campaña de desinformación y desprestigio contra el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero lo más grave del asunto es que lo ponen a él y a su familia (esposa e hijos) y a su integridad personal en riesgo y como blanco de la delincuencia.
El periódico Reforma sabe del tema y de los riesgos de la inseguridad, pues el propio Presidente y Director General de Grupo Reforma, Alejandro Junco de la Vega reconoció que cambió su residencia y la de su familia a para brindarles tranquilidad, tranquilidad que ahora el periódico Reforma le está quitando a la familia Plascencia Ortiz a través de una campaña que más que responder a argumentos informativos parece responder a motivos de revanchas políticas.
Pretendiendo obtener la misma seguridad para él y su familia, Alejandro Junco de la Vega, manifestó que: “…este año, por segunda ocasión en cuatro décadas, me he visto obligado a mudarme con mi familia a algún lugar seguro en Estados Unidos “
El derecho a la tranquilidad la tienen todos los mexicanos, incluidos servidores públicos y los responsables de órganos autónomos y también los dueños y directivos de ese medio ¿O para el periódico Reforma sólo tienen derecho a la privacidad y a brindarles a sus familias tranquilidad los dueños y directivos de ese medio?
Lo preocupante es que el periódico Reforma publica información personal que podría afectar la integridad física del Presidente de la CNDH y de su familia, y todo por lo que parece ser parte de una campaña de intimidación y de uso político de esa información por el tema de la renovación de la presidencia de nada menos que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Hacemos un llamado y turnamos copia de esto a las instancias correspondientes de procuración de justicia para que tomen cartas en el asunto y responsabilizamos al periódico Reforma por cualquier tipo de evento que pudiera sufrir en su integridad física algún miembro de la familia Plascencia Ortiz a partir de hoy y debido a la publicación del presunto reportaje firmado por Ernesto Nuñez.
Atentamente,
Saúl A. López Lavín
Director General adjunto
Comisión Nacional de Derechos Humanos
Comentarios
Publicar un comentario